UN AÑO EN FOTOS . RESUMEN FOTOGRÁFICO DE 2019 .
![]() |
Lastimoso aspecto de mi cámara panasonic lumix FZ200 con la que he realizado todas estas fotos del 2019 . |
Un recorrido visual por la naturaleza cordobesa de 2019 . Ese es el propósito de esta entrada en el blog . Y como de aprovechar el tiempo se trata en este cautiverio , he decidido ordenar todas las fotos que hice durante el 2019 , unas 10.000 nada más y nada menos .
Me ha ocupado varios días , pero una vez ordenadas por especies y lugares donde tomé las instantáneas , he decidido poner una selección de ellas por meses , con un breve comentario del momento y lugar .
Vaya por delante , que ni mi equipo fotográfico es muy avanzado ni yo soy un fotógrafo muy avezado , es más aunque llevo saliendo al campo más de 30 años , es solo en los últimos cinco , cuando voy acompañado de mi cámara .
Así que aquí tienes mi selección personal de fotos del 2019 .
ENERO
Enero es el mes de las grullas ( Grus grus ) , de mañanas frías y madrugones para estar antes del amanecer en los dormideros de los Pedroches y del Alto Guadiato .
Dormidero de Grullas del Embalse de Sierra Boyera . |
- Lugar : Embalse de Sierra de Boyera .
- Fecha : 12/01/2019 .
- Hora : 08:00
- Comentario : La neblina de esta fría mañana de Enero , me regaló esta estampa del dormidero de Grullas de Sierra Boyera . Los bichos estaban todavía posados , esperando que el sol hereje de invierno las calentara , y poder salir a buscar las bellotas de la dehesa cercana .
FEBRERO .
En las inmediaciones de la ciudad de Córdoba , en la Vereda de Granada cerca de la Finca El Judío camino de las ruinas de Ategua , es un buen lugar para ver el paso de las primeras lavanderas boyeras ( Motacilla flava ) .
Lavandera Boyera ( Motacilla flava ) camino de Ategua . |
- Lugar : Vereda de Granada , camino de las ruinas de Ategua .
- Fecha : 09/02/2020 .
- Hora : 12:52 .
- Comentario : El sol del mediodía calentaba a esta lavandera boyera ( Motacilla flava ) , posada sobre uno de los escasos panales de información de la ruta que señala el camino a las ruinas de Ategua .
MARZO .
La colonia de Cormoranes Grandes ( Phalacrocorax carbo ) del embalse de Puente Nuevo , es uno de esos mensajes que nos manda la naturaleza cordobesa , que algo está cambiando en nuestra clima .
Los Cormoranes son tradicionales visitantes de nuestros pantanos en los duros meses de invierno , pero cuando llegan los meses de primavera , emprenden la migración a sus lugares de cría del norte de Europa .
Sin embargo , desde hace pocos años unas 30 parejas han decidido quedarse en el Embalse de Puente Nuevo , para crear una colonia de reproducción . Es todo un espectáculo asistir al trasiego , de los ejemplares de Cormoranes para llevar alimento al nido .
Los Cormoranes son tradicionales visitantes de nuestros pantanos en los duros meses de invierno , pero cuando llegan los meses de primavera , emprenden la migración a sus lugares de cría del norte de Europa .
Sin embargo , desde hace pocos años unas 30 parejas han decidido quedarse en el Embalse de Puente Nuevo , para crear una colonia de reproducción . Es todo un espectáculo asistir al trasiego , de los ejemplares de Cormoranes para llevar alimento al nido .
Colonia de Cormorán grande ( Phalacrocorax carbo ) en el embalse de Puente Nuevo . |
- Lugar : Embalse de Puente Nuevo .
- Fecha : 16/03/2019 .
- Hora : 11:46 .
- Comentario : Esa mañana aproveché que varios pescadores se encontraban en los alrededores de la colonia , para acercarme y observar como los cormoranes ya habían comenzado a adecentar sus nidos .
ABRIL .
La primavera es sinónimo de vida en el campo , y las colas del Embalse de la Sacedilla en el termino municipal de Conquista , fue el lugar elegido por varias parejas de Somormujo Lavanco ( Podiceps cristatus ) , como lugar de cría . Descubrir por sorpresa , en un corto paseo de primavera esta escena , es un emoción que quedara grabada para mí toda la vida .
Somormujo Lavanco ( Podiceps cristatus ) en el Embalse de la Sacedilla en Conquista . |
- Lugar : Embalse de la Sacedilla en Conquista .
- Fecha : 27/04/2019 .
- Hora : 10:25 .
- Comentario : El embalse de la Sacedilla es un lugar privilegiado para la observación de grandes rapaces , mi sorpresa fue cuando después de un breve paseo por las colas del pantano , también me encontré una pequeña colonia de Somormujos .
MAYO .
La ciudad de Córdoba tiene en Mayo , su mes de fiestas , en medio de todo ese bullicio , en un tranquilo rincón de los Sotos de la Albolafia , una familia de Golondrina Común ( Hirundo rustica ) , alimenta a su prole de 4 pollos .
Familia de golondrinas comunes ( hirundo rustica ) en los sotos de la albolafia . |
- Lugar : Sotos de la Albolafia .
- Fecha : 18/05/2019 .
- Hora : 11:31 .
- Comentario : Los Sotos de la Albolafia , es un lugar privilegiado para la observación de aves , en este caso pude asistir a como alimentaban estos pollos de Golondrina Común ( Hirundo rustica ) sus progenitores .
JUNIO .
La canícula empieza a apretar , y el sol desde muy temprano calienta el ambiente , que los Buitres Negros ( Aegypius monachus ) , aprovechan para coger las corrientes térmicas ascendentes y con su vuelo a vela , volar y buscar la carroña que le servirá de alimento .
Buitre Negro en el paraje el soto cerca de la ermita de la virgen de las cruces en el Guijo . |
- Lugar : Paraje El Soto en el Guijo .
- Fecha : 08/06/2020 .
- Hora : 09:44 .
- Comentario : El Valle de los Pedroches es un lugar perfecto para observar estas enormes rapaces en su habitat . Este día tuve la suerte de descubrir a este ejemplar de buitre negro ( Aegypius monachus ) en vuelo .
JULIO .
En pleno estío , los paseos por la sierra de Córdoba , hay que reducirlos lo más posible . El calor es agotador y lo más inteligente es quedarse cerca de casa , por eso los sotos de la albolafia , te regalan momentos como este calamón común ( Porphyrio porphyrio ) que me lo encontré a primeras horas de la mañana buscando su alimento .
Calamón común ( Porphyrio porphyrio ) cerca del molino de martos en los sotos de la albolafia . |
- Lugar : Sotos de la Albolafia .
- Fecha : 14/07/2019 .
- Hora : 11:56 .
- Comentario : En plena ciudad de Córdoba , es muy fácil observar esta especie tan llamativa , y que es toda un placer avistar el llamado gallo azúl , en algunas zonas de nuestra geografía andaluza .
AGOSTO .
Un corto paseo a primeras horas de la mañana por la Estación de la Alhondiguilla en el Embalse de Puente Nuevo , me regaló la observación de este macho de Águila Imperial Ibérica ( Aquila heliaca ) posado sobre un eucaliptus seco .
Águila imperial ibérica ( Aquila heliaca ) en el embalse de Puente Nuevo . |
Lugar : Embalse de Puente Nuevo .
Fecha : 24/08/19 .
Hora : 11:14
Comentario : Lo recuerdo como si fuera hoy mismo , como este macho de Águila Imperial Ibérica se quedó posado durante varios minutos , a pesar que me había visto desde un primer momento .
SEPTIEMBRE .
El Martín Pescador ( Alcedo atthis ) es uno de los pájaros más representativos de los Sotos de la Albolafia . No es infrecuente observar su vuelo cernido por las aguas del Guadalquivir , justo antes de precipitarse al agua y pescar un pececillo que llevarse a su pico .
Martín Pescador ( Alcedo atthis ) posado en los sotos de la albolafia . |
- Lugar : Sotos de la Albolafia .
- Fecha : 08/09/2019 .
- Hora : 11:53 .
- Comentario : Martín Pescador posado en espera de zambullirse en busca de su alimento .
OCTUBRE .
A la salida de Córdoba , cerca del río Guadajoz , vi a este ratonero común ( Buteo buteo ) esperando plácidamente junto a la Autovía de Málaga al atropello de algún animal del que se pueda alimentar .
Ratonero posado junto la Autovía de Málaga . |
Lugar : Autovía de Málaga a la salida de Córdoba .
Fecha : 19/10/2019 .
Hora : 10:17 .
Comentario : Ratonero posado en uno de los paneles indicativos de la Autovía .
NOVIEMBRE .
El gato , el lince ibérico ( Lynx pardinus ) , esta fue la primera vez que vi uno de los mamíferos más amenazados del planeta . Y uno de los lugares donde podemos verlo está apenas a 25 kilómetros del centro de la ciudad de Córdoba , en el pueblo de Villafranca de Córdoba .
Lince ibérico ( Lynx pardinus ) en la zona de ventillas en el término municipal de Villafranca de Córdoba . |
- Lugar : Zona de Ventillas en Villafranca de Córdoba .
- Fecha : 16/11/2019 .
- Hora : 11:34 .
- Comentario : Este macho de lince ibérico me lo crucé cuando iba con el coche camino de dar un paseo por la zona de ventillas en Villafranca de Córdoba .
DICIEMBRE .
En los fríos meses de invierno , los ánsares comunes ( Anser anser ) visitan el embalse de Sierra Boyera , y es fácil observarlos paciendo en las orillas del Río Guadiato .
Ánsares comunes en vuelo en el embalse de sierra boyera . |
- Lugar : Embalse de Sierra Boyera .
- Fecha : 07/12/2020 .
- Hora : 12:03 .
- Comentario : La niebla que me acompañó toda esa mañana , me ayudó para poder acercarme sin ser visto por este grupo de ánsares que poco después levantaron el vuelo camino de las orillas del embalse .
Con esto termina esta entrada en el blog , esperando que estas 12 fotos te hayan gustado tanto , como yo disfruté al realizarlas en la naturaleza de Córdoba .
Comentarios
Publicar un comentario