Vía Verde de la Minería . Minas del Soldado en Villanueva del Duque .
Vía Verde de la Minería . |
Hoy os propongo recorrer una de las pocas Vías Verdes de la Provincia de Córdoba , en concreto La Vía Verde de la Minería , que transcurre por parte del antiguo trazado del tren de Vía Estrecha ( un metro entre raíl y raíl ) que comunicaba las minas de Belmez y Peñarroya con las Minas del Soldado de Villanueva de Córdoba y Alcaracejos con la localidad de Puertollano .
Este ferrocarril se concibió , como un tren carbonero , para el transporte del mineral extraído en sus minas , pues hasta la construcción del mismo todo el mineral se tuvo que transportar a lomos de animales , con el consiguiente incremento de costes y tiempo , por lo que el transporte de personas siempre fue algo completamente secundario .
![]() |
Mapa de la línea de tren de Vía estrecha que se encuentra en la biblioteca de Peñarroya . |
Las Minas del Soldado se encuentran a 3 kilómetros al Sur de Villanueva del Duque y el mineral que se extrajo fue el Plomo , Plata y Blenda , ya los romanos las explotaron , alcanzando tanta importancia en esta época , que el emperador envió un procurador para controlar la producción de las mismas , y quizás sea ese el peculiar origen del nombre El Soldado .
Su momento de mayor auge se vivió a principios del siglo pasado , en concreto desde 1906 , y así Villanueva del Duque alcanzó su máxima población en 1920, con 7.000 habitantes. El cierre definitivo de las minas se produjo en 1936 por su falta de rentabilidad , debido al descenso del precio del Plomo y la disminución del filón del plomo explotado , el aldabonazo definitivo lo recibió al sustituirse paulatinamente el plomo por el hierro .
Uno de los muchos apeaderos de la Vía Verde de la Minería . |
De todo aquel pasado , solo nos han quedado las ruinas de la Población de las Minas del Soldado y de las cercanas Morras del Cuzna , que gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Villanueva del Duque se han restaurado parte de la infraestructura que se creó en su momento , en concreto la estación de tren de las Minas Del Soldado y todavía quedan restos de la infraestructura que se creó en la superficie como restos de castilletes e incluso una antigua subestación eléctrica , que junto a un Cuartel de la Guardia Civil , una capilla , un cine , una fábrica de harina , un economato , dos escuelas , bares , un campo de fútbol e incluso varias pistas de tenis creadas para las familias de los ingenieros , dieron lustre a esta población que llegó a ser la envidia de todo el Valle de los Pedroches . que nos dan una idea de la relevancia que tuvo este lugar , también se da el hecho que en esta lugar nació el insigne escultor Aurelio Teno .
Estación de Tren de las Minas del Soldado , en Villanueva del Duque . |
Aquí os dejo un video realizado por Antonio Leal , que muestra la belleza de este lugar . Como podéis observar el rico patrimonio minero de El Soldado , se encuentra en un estado ruinoso que confiere al lugar en una tarde oscura de invierno un halo decadente y misterioso , donde podremos revivir el pasado de este emblemático lugar de Los Pedroches .
Minas de "El Soldado" from Topillo (A.Leal) on Vimeo.
Para incluir esta entrada en el blog he hecho varias excursiones en la zona y he llegado a la conclusión que el lugar más idóneo para comenzar la ruta es la Estación de Peñas Blancas , por ser el de mayor belleza y porque desde aquí podremos dar un cómodo paseo circular hasta Trinchera Bonita o bien atrevernos a un paseo más largo hasta las Minas del Soldado .
COMO LLEGAR AL PUNTO DE INICIO DE LA RUTA .
Como siempre os incluyo el lugar de Google maps para llegar hasta la Estación de Peñas Blancas .
Os propongo 2 excursiones una circular , más corta y cómoda en torno a las Estación de Peñas Blancas y siguiendo la Vía Verde de la Minería en dirección a Belmez llegaremos a Trinchera Bonita y las Casas del Viñón - lugar de descanso tradicional de los vecinos de Villanueva del Duque - y desde aquí de nuevo a la Estación de Peñas Blancas .
Aquí tenéis el enlace a mi cuenta de Wikiloc para que os descarguéis los track de la ruta .
Powered by Wikiloc
Y una segunda opción como una ruta líneal que desde la Estación de Peñas Blancas y siguiendo la Vía Verde de la Minería en dirección Villanueva del Duque nos conducirá a las Minas del Soldado .
Aquí os adjunto el track de la ruta de mi cuenta de wikiloc .
Y una segunda opción como una ruta líneal que desde la Estación de Peñas Blancas y siguiendo la Vía Verde de la Minería en dirección Villanueva del Duque nos conducirá a las Minas del Soldado .
Aquí os adjunto el track de la ruta de mi cuenta de wikiloc .
DESCRIPCIÓN DE RUTA CIRCULAR DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS .
Distancia : 9 kilómetros y 500 metros .
Tipo : Circular .
Duración : 3 horas y 14 minutos .
Aves Observadas :
- Grullas .
- Milanos Reales .
- Elanio Azúl .
- Ratoneros .
- Pardillo Común .
- Bisbita Común .
Estación de Peñas Blancas . |
El paisaje dominante será el de las dehesas pedrocheñas , al principio con encinas jóvenes que alternan con cultivos de pastizales y matorrales .
Si visitamos esta zona en pleno invierno , no será raro ver el vuelo de familias de grullas que se dirigen a las encinas cercanas para alimentarse .
Vía verde de la minería , cerca de Peñas blancas . |
Apeadero junto a la Vía Verde . |
Para los amantes de la geología , en las paredes de la trinchera se pueden observar los pliegues y buzamiento de los estratos .
Trinchera Bonita . Vía verde de la minería . |
Trinchera Bonita 2 , Vía verde de la minería . |
Desde aquí ya estamos cerca del lugar donde se terminaron las obras de adecuación de las vías del tren como Vía Verde , por lo que tendremos que desviarnos en dirección a las casas del Viñón .
Desde aquí emprenderemos nuestros pasos de vuelta hacía la Estación de Peñas Blancas siguiendo el carril que sale a nuestra izquierda y que nos conducirá hasta el Calerín del Viñón , es una pena que este lugar no se acompañe de un panel descriptivo pues la mayor parte de las personas que llegan a este lugar no saben lo que es ni para que sirve .
El Calerín del Viñón . |
El Calerín del Viñol es un horno de cal construido en los años 50 del pasado siglo , la cal era un material imprescindible para hacer entre otras cosas argamasa y mezcla para construir las casas . Si queréis más información sobre este lugar , podéis encontrarla en este enlace .
El estado de conservación de este horno de cal es muy bueno y desde la parte superior del calerín se pueden disfrutar unas buenas panorámicas de esta parte del Valle de los Pedroches .
Panorámica desde el Calerín del Viñol . |
Tras nuestra visita debemos volver unos metros sobre nuestros pasos , y bajar hasta el carril que nos devolverá hasta la Estación de Peñas Blancas .
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA LÍNEAL DESDE LA ESTACIÓN DE PEÑAS BLANCAS A LAS MINAS DEL SOLDADO .
Características de la Ruta Lineal .
Distancia : 10 Kilómetros
Tipo : Lineal .
Duración : 3 horas .
La dehesa es el paisaje que nos va a acompañar por este itinerario de 10 kilómetros , que recorre parte de los lugares de más interés de esta Vía Verde de la Minería , una vez aparcamos el coche en la estación de Peñas Blancas encaminamos nuestros pasos en dirección a Las Minas del Soldado .
Frío amanecer en la dehesa pedrocheña en el entorno de la Estación de Peñas Blancas . |
La dehesa de buenas ejemplares de encinas ( Quercus Ilex ) , por la que vamos a pasear en dirección a Las Minas del Soldado está en un buen estado de conservación y como es tradicional en El Valle de Los Pedroches tiene un aprovechamiento agropecuario .
Ovejas en el camino a las minas del soldado . |
Vía Verde de la Minería |
Como ya os he comentado las Minas del Soldado fue un importante enclave minero desde tiempos de los romanos , y a pesar del estado tan calamitoso y ruinoso en el que se encuentran las múltiples instalaciones e infraestructuras que allí se encuentran , bien se merece un paseo para terminar nuestra ruta por la Vía Verde de la Minería .
El punto final es precisamente la Estación de Tren de Las Minas del Soldado , exáctamente en este lugar .
Estación de las Minas del Soldado en Villanueva del Duque . |
Aquí tenéis varias fotos del lugar .
Minas del Soldado |
Minas del Soldado |
Minas del Soldado |
Minas del Soldado |
Minas del Soldado |
Espero que os animéis a recorrer este lugar tan emblemático de los Pedroches y os intereséis por su historia .
Hasta la Próxima Ruta .
Comentarios
Publicar un comentario