VILLAHARTA : RUTA DE LAS FUENTES AGRIAS .
La localidad de Villaharta , reúne en su entorno un patrimonio histórico-cultural muy interesante , que podremos recorrer en esta cómoda ruta de senderismo .
Las llamadas fuentes agrias , deben su nombre al sabor que le da al agua el origen férrico de estas fuentes . Algunas pensamos que es como chupar una lima , aunque desde tiempos antiguos se le atribuyen facultades curativas , sobre todo por su alto contenido en hierro recomendado para personas con anemia . Las fuentes que vamos a conocer son :
- Fuente de los Malos Pasos .
- Fuente del Cordel .
- Fuente de la Lastrilla .
- Fuente Agria .
- Fuente de San Rafael .
Testigo de la importancia que tuvo este lugar , son los dos hoteles balnearios que se construyeron para alojar a los turistas que acudían a este lugar para beber sus aguas :
- Balneario de Santa Elisa .
- Balneario de Fuente Agria .
En cualquier caso , el estado de abandono de estos kioscos donde se alojan las fuentes en su interior , es francamente lamentable . De todas maneras , el entorno de la sierra morena cordobesa y lo curioso de estas fuentes hace recomendable visitar en este cómodo y agradable paseo .
Para completar el paseo , visitaremos el Monasterio de Pedrique , protagonista de la entrada anterior de este mismo blog , así que si quieres más información solo tienes que seguir este enlace .
COMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA .
La ruta comienza en el mismo pueblo de Villaharta , junto al campo de fútbol , donde podremos aparcar nuestro coche .
Como siempre os incluyo el punto exacto de inicio de la ruta .
De mi cuenta de wikiloc , os adjunto el track para que podáis descargarlo y seguirlo para más comodidad .
En este caso , es altamente recomendable que os descarguéis la ruta desde Wikiloc , porque hay varios desvíos y siempre es mejor ir acompañados del track en la app del móvil .
Powered by Wikiloc
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA .
Los primeros 6 kilómetros y 700 metros de la ruta coinciden con la entrada anterior en la que describo la ruta circular al Monasterio de Pedrique . Por lo que , es seguir el track de la ruta y las indicaciones que os doy en la entrada anterior , justo hasta el desvío hacia el Hotel Balneario Aguas de Villaharta y las Fuentes Agria , Malos Pasos y el Cordel .
El desvío hacia el sendero se encuentra exáctamente en este punto que os lo señalo en google maps .
A partir de aquí accederemos a la ruta de las fuentes agrias . Lo primero que nos encontraremos es el Hotel Balneario Aguas de Villaharta . Este hotel es un complejo turístico moderno construido por un emprendedor local .
A pocos metros del Hotel , accedemos a la Fuente de Malos Pasos .
![]() |
Fuente de malos pasos . |
Desde aquí cruzando el puente sobre la carretera nacional 432 , conectaremos con la Cañada Real Soriana y en duro ascenso llegaremos hasta la Fuente del Cordel .
![]() |
Fuente del Cordel . |
En este mismo entorno , encontraremos el desvío hacia la Fuente de la lastrilla , en este parte del camino disfrutaremos de unas bellas panorámicas de Villaharta , que nos queda justo enfrente .
Una vez cruzamos la carretera , podremos ver la Fuente de la Lastrilla .
![]() |
Señal de acceso a la fuente de la lastrilla . |
Este va a ser la única parte del recorrido que pisaremos asfalto , en cualquier caso se trata de una carretera casi sin tráfico , pero como siempre os recomiendo precaución .
Unos metros más abajo encontramos el desvío hacia Fuente Agria , es sin lugar a dudas la fuente mejor conservada y si queréis llevaros agua tendréis que pedir la llave a alguno de los dueños que viven en las casas que hay arriba al lado de la carretera , en el antiguo balneario .
![]() |
Kiosco de Fuente Agria . |
A diferencia del kiosco , el balneario de Fuente Agria que encontramos en sus inmediaciones se encuentra en un estado ruinoso . Aquí os donde se alojaron muchas de la personas que venían a tomar las aguas .
Desde aquí y por un carril paralelo a la nacional 432 , accederemos al hotel Balneario el de Santa Elisa , en ruinas actualmente .
Foto del Balneario de Santa Elisa . |
Y justo en frente se encuentra la Fuente de San Rafael .
Foto del interior del kiosco de la Fuente de San Rafael |
Desde aquí emprenderemos el camino de regreso a Villaharta , primero hasta el Bar el Cruce , tras atravesar la carretera y subir al pueblo por el sendero de gran recorrido GR40 .
Lugar de descanso en el ascenso hacia Villaharta . |
De aquí al pueblo , nos quedan unos 10 minutos .
Espero que os haya encantado esta recomendable ruta circular para conocer las fuentes agrias de Villaharta .
Comentarios
Publicar un comentario