 |
Plano General de Senderos en los Montes Comunales |
Distancia : 10 Km .
Ruta Circular - Sendero Perimetral .
Horario : 3 horas 30 minutos .
Fecha : 7 de Noviembre de 2015 .
El Sábado 7 de Noviembre de 2015 , decidí acercarme a los Montes Comunales en el término municipal de Adamuz , para realizar uno de los 6 senderos que tienen señalizados , en concreto el Sendero Perimetral .
ATENCIÓN .
Es muy importante pedir autorización al Ayuntamiento de Adamuz para realizar cualquiera de estos senderos .
Tengo que decir que las personas que se encargan de la tramitación de la autorización son muy eficientes y amables y el mismo Viernes , un día antes de realizar el recorrido les envié el correo y me concedieron el permiso .
Tenéis que solicitarlo a la siguiente dirección :
Indicando , el número de personas y senderos que queréis recorrer y el día . Además de vuestros datos personales .
El lugar está controlado por un guarda que es muy afable , a mí hasta me enseñó las casas de turismo rural que se encuentran en el entorno y que se pueden alquilar para disfrutar de un tranquilo Fin de Semana .
 |
Montes Comunales de Adamuz . |
Pués bien , una vez que dejemos el coche debemos de seguir , las marcas rojas del Sendero Perimetral , este sendero es una suma de los 5 senderos que también se encuentran señalizados , y el más largo de todos ellos .
El inicio se encuentra aproximádamente a 500 metros carretera abajo de las casas de Turismo rural .
 |
Lugar de inicio de la ruta . |
Estos primeros pasos , coinciden con el sendero 1 señalizado con marcas blancas , y vamos a caminar por un pinar de pino piñonero donde vamos a poder observar pequeñas aves entre las que yo pude disfrutar de un Trepador Azúl , herrerillos , carboneros y pinzones , entre las rapaces me resultó curioso ver volar a primerísima hora de la mañana a una bandada de buitres leonados . Además desde un primer momento , a estas alturas del mes de Noviembre escuché la berrea y pude ver a varias ciervas .
 |
Bosque de Pinos Piñoneros |
La combinación de la Berrea y la soledad del lugar es encantador , vamos ganando altura y en este sendero si queremos podemos desviarnos hacia un observatorio de aves que se ha construido por parte del Ayuntamiento
Tengo que deciros que aunque yo no pude verlas , en esta zona es posible avistar Águila Real , Águila Imperial y Buitres Negros . Además entre los mamíferos también vive en este habitat algunos ejemplares de Lince Ibérico , aunque como os digo yo ni los olí .
Pues bien , seguimos las señales rojas y blancas , y abandonamos el sendero 1 para pasar al sendero 2 , como os digo basta con fijarse en las marcas rojas del sendero perimetral que vamos a recorrer .
Una vez salimos a la ruta 2 ( marcas amarillas ) , abordamos la ascensión de este cortafuegos , las lluvias de esta semana habían dejado el campo verde y esplendoroso .
 |
Cortafuegos |
Ya hemos salido del interior del bosque de pinos piñoneros , y caminamos por una zona más amplia y abierta , con vistas panorámicas de la Sierra Morena Cordobesa .
 |
Vistas Panorámicas desde los Montes Comunales |
El día es soleado y perfecto para darse un tranquilo paseo por el campo , es un pena no haber tenido suerte de avistar alguna rapaz en esta zona .
Más adelante , nos encontramos con un CEDEFO ( Centro Defensa Forestal ) de la Junta de Andalucía , el cual tendremos que rodear a la altura de la Cruz de Silva .
 |
CEDEFO de los Montes Comunales . |
Aquí os dejo una foto de la Cruz de Silva .
 |
La pequeña Cruz de Silva . |
Una vez que bordeamos el CEDEFO y siempre siguiendo las señales rojas del sendero perimetral , tendremos que cruzar la carretera de Adamuz - Villanueva de Córdoba y continuar camino por el sendero 3 que está señalizado con marcas azules . Como veis el sendero perimetral , es una suma de los 5 senderos señalizados .
Esta zona , continua en un primer momento por otro cortafuegos .
 |
Ya estamos a mitad de camino . |
Es precisamente aquí , donde abandonamos el cortafuegos y empezamos a recorrer el curso del arroyo .
Es una zona umbría y encajonada , con muchisíma humedad , no sorprende que en esta zona se realice durante los meses de Noviembre y Diciembre unas jornadas micológicas .
 |
Caminando en torno al curso del arroyo . |
Aquí os dejo varias fotos de pequeñas setas que ví por esta zona del sendero .
 |
Seta 1 |
Y aquí tenéis otra .
 |
Seta 2 |
El camino se hace difícil por momentos y hay que ir cruzando de una lado a otro del cauce del arroyo , pero el esfuerzo bien vale la pena .
 |
Arroyo |
A estas alturas , ya nos encontramos en el Sendero 4 , y antes de abandonar el curso del arroyo , vemos una espléndida vista como la que tenéis en la foto .
 |
Últimos pasos por el arroyo . |
y ascendemos hasta un carril que nos va a conducir entre un bosque de pinos piñoneros , donde vuelvo a poder observar a lo lejos la silueta de una bandada de
Buitres Leonados .
 |
Carril |
El soleado día invita a caminar con tranquilidad y disfrutar de las vistas y recrearse con los prismáticos en los pequeños detalles de la sierra de Córdoba .
 |
Panorámica de los Montes Comunales |
Estamos a punto de dejar el sendero 4 y comenzar el último sendero , donde volvemos a entrar en una zona estrecha en torno a este arroyo .
 |
Casi al final del camino |
Como podéis observar en las fotos , todo el recorrido está perféctamente señalizado , y antes de volver al punto inicial de la ruta , caminaremos por este arroyo seco , donde tuve la suerte de poder observar varios venados .
 |
Final del Sendero |
Y hasta aquí el sendero , como os dije al principio de este post , el guarda que contrala los montes comunales me enseñó las casas rurales y las distintas instalaciones , os incluyo unas fotos y si estáis más interesados podeis dirigiros a la
web del ayuntamiento de Adamuz .
Yo os pongo varias fotos que hice con el permiso del guarda .
 |
Interior de casa de turismo rural |
 |
Pequeño embalse con Hide para observar las aves |
 |
Con su cocina campero para una barbacoa |
En conclusión , un lugar cercano a la Ciudad de Córdoba , perfecto para darse un paseo por sus senderos señalizados y disfrutar en familia de sus casa e instalaciones de Turismo Rural .
Os animo a que vengáis y a pasarlo bien .
Comentarios
Publicar un comentario